![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzigZsrLba62lckhoZ7g7FPs_9QY5oU-a0A7SZaic1WDQ7iVtY1-OXMtbqxb2G4f27W6QNnhFoTsBSoKChLSVHcWTQm0i5NjfvAF5D1Of4L0XIpPjFunoBye-A_yEAbFPWUKOeJtBj_H4/s1600/Pensando-Criticamente.jpg)
Josep Lobera, ha desempeñado un papel crucial en la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología; Es profesor en la Universidad Autónoma de Madrid y en el programa internacional de la Universidad Tufts-Skidmore College, y dirige la Revista Española de Sociología. Su investigación se centra en el análisis de la opinión pública y la percepción social de la ciencia y la tecnologia. Gonzalo Remiro es ingeniero agrónomo y ha puesto en marcha diversos proyectos de cultura científica en FECYT durante once años; ahora trabaja en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Por primera vez, la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología ha incluido un módulo para indagar en la percepción social de algunos aspectos de la ciencia aplicada a la salud, intentando responder a preguntas como ¿La sociedad apoya a las pseudociencias? ¿Son muchos los españoles que creen en la validez de pseudoterapias? ¿El rechazo a la vacunación gana terreno? ¿Cómo perciben los españoles las pseudociencias?